Antonio Machado Ruíz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Collioure, Francia, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español muy famoso. El estudio la secundaria, el bachillerato y la carrera de magisterio. Aunque era un magnífico escritor de poesía. El trabajaba en Soria, allí conoció a muchos poetas, y uno de ellos le presento a quien iba a ser su futura esposa, Leonor. Ella murió a los dos años de estar casados, para él fue una gran perdida. A partir de ahí todas sus poesías reflejanban mucha tristeza y melancolía. Después de esto perdió el trabajo y tuvo grandes problemas económicos, aquí no lo ayudaron, entonces se fue a un pueblo de Francia (Collioure) allí lo ayudaron mucho, y pasó el resto de su vida hasta su muerte. Allí está enterrado.
Este es uno de sus poemas:
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo.
algunas hojas nuevas le han salido.
¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero!
Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera.
Habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas,
Antes que te derribe, olmo del Duero.
Con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana.
Lanza de carro o yugo de carreta:
antes que rojo en el hogar, mañana.
Ardas de alguna mísera caseta, al borde
de un camino; antes que te descuaje un torbellino.
Y tronche el soplo de las sierras blancas; antes que el
río hasta la mar te empuje por valles y barrancas,
olmo quiero anotar en mi cartera
La gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
Antonio Machado Campos de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario