Lope de Vega (Madrid, 25 de noviembre de 1562- 27 de agosto de 1635) fue uno de los grandes poetas del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.
Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid de padres humildes. Estudió en Madrid y en Alcalá.
ÉL siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias veces y tuvo varias amantes. Fue soldado, secretario de varios diplomáticos y, finalmente, sacerdote. En la literatura fue un genio. Escribió en todos los géneros literarios: novelas, dramas y poesía. De corte tradicional, arte menor, y al estilo italianizante renacentista.
Lope de Vega fue uno de los iniciadores del romancero nuevo. En sus romances nos canta, además de otros temas, sus múltiples aventuras amorosas. También escribió, en esta misma vena tradicional y popular, numerosas glosas, romances, canciones, tercetos, idilios y villanescas.
Este es uno de los poemas de Lope de Vega:
A MIS SOLEDADES VOY
A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos.
¡No sé qué tiene la aldea
donde vivo y donde muero,
que con venir de mí mismo
no puedo venir más lejos!
Ni estoy bien ni mal conmigo;
mas dice mi entendimiento
que un hombre que todo es alma
A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos.
¡No sé qué tiene la aldea
donde vivo y donde muero,
que con venir de mí mismo
no puedo venir más lejos!
Ni estoy bien ni mal conmigo;
mas dice mi entendimiento
que un hombre que todo es alma
No hay comentarios:
Publicar un comentario